Medellín, 31 de marzo de 2025 – En un esfuerzo por fortalecer la productividad de las MiPymes agroalimentarias, ACOPI recibió la visita de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), junto a los gerentes de las plazas de mercado de Medellín. El encuentro permitió explorar estrategias enfocadas en la economía circular, la optimización de recursos y la eficiencia en la producción agrícola.
Durante la reunión, María Elena Opina, directora de ACOPI, destacó la importancia de generar alianzas que potencien el crecimiento del sector.
“Para que las MiPymes sean más productivas, es clave impulsar prácticas sostenibles y fortalecer su integración con el mercado. Este tipo de espacios permiten articular esfuerzos y generar soluciones efectivas”, afirmó Opina.
Por su parte, Guido Santini, coordinador global del programa City Región Food Systems (CRFS) de la FAO, resaltó el compromiso de la organización con la implementación de modelos agroalimentarios sostenibles que optimicen la producción y reduzcan desperdicios, favoreciendo la rentabilidad de los pequeños y medianos productores.
El diálogo con los gerentes de las plazas de mercado permitió identificar oportunidades para mejorar la comercialización de productos locales, fortalecer las cadenas de suministro y garantizar que las MiPymes tengan un acceso más justo y eficiente a los mercados. Además, se reconoció que las plazas de mercado de Medellín son un modelo de referencia en la gestión agroalimentaria, destacándose como un ejemplo de productividad, organización y sostenibilidad que puede inspirar a otras regiones del país.
Con este trabajo conjunto, Medellín avanza en la consolidación de un sistema agroalimentario más productivo, sostenible y resiliente, donde las MiPymes desempeñan un papel central en el desarrollo económico y social de la región.